Mostrando entradas con la etiqueta remedios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta remedios. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de junio de 2012

Remedios Caseros para el Acne, granitos o espinillas (Atacalos) :)

Blogueros ¿Como andan el día de hoy?, espero que estén de maravilla, y mas por que hoy mi entrada va ser sobre esos granitos o espinillas que nos salen  cuando menos no los esperamos y sufrimos demasiado,… así que te voy a dejar unas remedios y recomendaciones para vencerlos y eliminarlos, tambien te pongo remedios para esos granitos que salen en la espalda.


Tambien te pongo una mascarilla para el acne, no olvides en consultar con tu medico, para que no afecte tu salud :), Como sabes abajo te pongo aquí link  MAS INFORMACIÒN AQUIMAS Y MAS INF. donde saque la información, espero que te sirva mucho y a cuidar esa piel, nos vemos.
acido-salicilico-ideal-para-el-acne
REMEDIOS.
1: Un remedio popular para hacer que los granos y espinillas se sequen con rapidez consiste en aplicar un trozo de tomate bien maduro o un trozo de pan empapado en leche. Se debe dejar sobre el grano toda la noche con la ayuda de un esparadrapo.
2: Un remedio natural consiste en colocar sobre el grano una o dos gotas de limón.
3: Para elminar los granos y espinillas, se puede pasar un diente de ajo crudo sobre el área.
4: Consumir hojas frescas de berros en ensaladas.
5: Colocar 1 taza de arroz integral en un recipiente que contenga 2 tazas de agua.  Colar y utilizar esa agua para lavar el rostro lo cual ayuda a combatir los granos.
6: Aplicar sobre los granos de acné una mezcla de arcilla con 3gotas de aceites de árbol de té, bergamota y lavanda.
7: Hervir, hasta llegar al punto de ebullición, 2 cucharadas de hojas de tomillo en medio litro de agua. Retirar del fuego, acercar la cabeza cubierto con una toalla a modo de tienda y permanecer allí durante 5 minutos.  Los vapores extraerán la grasa de los poros.
8: Mezclar media taza de vinagre con 1 cucharada de sal en un litro de agua.  Lavar, a diario, con esta preparación el rostro especialmente el área con granos.

9: Cortar, por la mitad, una cebolla previamente colocada en la refrigeradora (para evitar que cause irritaciones oculares) y aplicar, directamente, sobre el grano o espinillas.  Dejar media hora para que actúe bien la esencia de las cebollas, y luego lavar con agua fresca.  Este remedio también resulta ideal para eliminar puntos negros.


Mascarilla Casera para el ACNE
Hecha a base de yogur (encargado de secar los granos), limón (desinfecta, seca y previene las manchas de la piel) y avena (nutre y exfolia la dermis). Para preparar esta sencilla mascarilla tan solo hay que mezclar una cucharada de cada uno de estos tres ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Una vez preparada la cascarilla se debe aplicar en el rostro y esperar a que se seque (de 15 a 20 minutos) y finalmente se retira con abundante agua fría.
Si se desean apreciar rápidamente los resultados se puede aplicar esta mascarilla a diario y los resultados se notaran en seguida.

OTROS
*El aloe vera es una planta conocida especialmente para el beneficio de la piel. Consigue cremas de aloe vera o bien aplica la pulpa de la planta directamente sobre las zonas de la piel afectadas por el acné. 
*Otro remedio casero contra el acné consiste en realizar una pasta mezclando tres cucharaditas de miel y una cucharadita de canela. Aplica esta mezcla sobre los granitos durante la noche y déjala reposar hasta la mañana siguiente. Una vez que te levantes lávate el rostro con agua tibia para removerla. 
*También, dejar algunas hojas de lechuga saturada remojándose en agua. Luego lava tu rostro con esta agua para reducir el acné.
*Una solución casera para este problema de la piel consiste en aplicar pasta de dientes sobre los granitos justo antes de irte a dormir. Lávate a la mañana siguiente, y haciendo esto varias veces comprobarás que puedes eliminar el acné de forma efectiva.



Remedios para la Espalda.
1: Combinar el jugo de un tomate con unas gotas de limón y de glicerina  Empapar una bola de algodón con esta preparación y aplicar sobre los granos de la espalda.
2: Mezclar 1 cucharada de leche con sal (cantidad necesaria para formar una pasta). Aplicar ésta sobre los granos o espinillas ubicadas en la espalda y esperar que se seque.  Finalmente, tomar una ducha con agua tibia.
Recomendaciones
La higiene es primordial Para combatir los granos y espinillas, es necesario mantener el rostro limpio.  Por ello, se debe lavar tres veces al día con un jabón neutral.
Cambiar a diario la funda de la almohada  Es importante cambir la funda porque acumula la grasa de la cara y puede contribuir a la proliferación de granos y espinillas
La alimentación es importante Se debe evitar toda comida grasosa.   En su lugar, debes comer mucha fruta y fibras en cereales.  Debes también tomar mucho agua.
No exprimirse los granos o espinillas del rostro, ya que puede ser peligroso. Existen granos que a simple vista parecen normales, pero que son cancerosos (basocelular y espinocelular) y si se exprimen, pueden ser mortales.
Espero que te haya servido mucho, recuerda en consultarlo con tu medico, y bueno seria todo por hoy, gracias por visitar mi blog y no olvides en compartirlo y seguirme si quieres tener mas información, sobre belleza, remedios, cocina y manualidades.


Nos vemos y te mando un besote adios :)


ATTE: Heidy ♦ Melissa

viernes, 23 de marzo de 2012

Remedio Casero: Para disminuir las ojeras :D


Hola chicas  (os), el día de hoy te voy a enseñar un remedio casero para quitar esas ojeras  y bolsas debajo de los ojos, y puede ser por varios motivos como:
  • ·        No dormir una noche
  • ·        Tener una mala posición al dormir lo que dificulta que los fluidos circulen correctamente por el cuerpo y provoca que se acumulen en diversas zonas siendo una de ellas debajo de los ojos.
  • ·        No beber suficiente agua o consumir, en exceso, comida salada lo que provoca retención de líquido siendo uno de los lugares en donde se deposita la zona debajo de los ojos
  • ·        Utilizar algunos tipos de cosméticos (especialmente los muy químicos) en el área de los ojos los cuales pueden provocar alergias cutáneas e hinchazón
  • ·        Frotar los ojos excesivamente puede irritar la delicada piel de su alrededor lo que hace que las venas de esa zona se tomen visibles.
  • ·        Por cansancio
  • ·        Por no descansar
  • ·        Al no dormir las 8 horas
  • ·        Y entre muchas mas…

Por eso te voy aponer unos remedio caseros para disminuir esas ojeras, que se ven fatales, que yo pienso que la mayoría sufrimos por eso, hasta yo, y es por eso que investigue sobre este tema para poder ayudarte y también a mi, voy a seguir unos de estos pasos, y después en un tiempo te diré si a mi me funciono, algo o a ver que pasa, también es importante que sepas que a mi también me importa saber tu opinión, si te funciono o no, bueno a continuación te voy aponer los remedios, y como siempre, abajo te pongo le link de la información, nos vemos.

 


Remedios
  •       Con 2 bolsitas de té de manzanilla las cuales deben sumergirse en una taza con agua caliente.  Luego, sacarlos y dejar que el té se enfríe. Mojar dos bolitas de algodones en el té y aplicar sobre los párpados cerrados durante 10 ó 15 minutos.
  • ·        Lavar una papa mediana, quitar la cáscara y cortar un par de rodajas muy finas del tamaño de los ojos. Colocar sobre cada párpado cerrado y mantenerla en esta posición diez minutos.
  • ·        Colocar medio pepino crudo en la refrigeradora y cuando esté frío, cortar en rodajas y aplicar sobre los ojos cerrados durante 10 minutos. El pepino posee propiedades refrescantes lo que ayudará a desaparecer las ojeras con facilidad. 
  • ·        Otra  de este remedio casero anti ojeras consiste en sumergir las rodajas de pepino en 1/2 vaso de leche fría, escurrir un poco y colocarlas sobre los ojos, por lo menos, durante 10 minutos.
  • ·        Colocar un puñado de pétalos de rosas frescas en un recipiente y cubrir con aceite de almendras. Tapar y filtrar, después de 24 horas, el aceite a otro frasco. Empapar dos bolitas de algodón con este aceite, extender por los párpados y dejar puesto por 30 minutos.  Por último, retirar con otro algodón.
  • ·        Cocer una manzana mediana y hacer un puré con ella cuando esté blanda. Poner en la refrigeradora por 10 minutos.  Aplicar, mediante una tela limpia, un poco sobre cada párpado  cerrado durante unos minutos.
  • ·        Aplicar, durante 5 minutos, sobre los párpados compresas de agua fría la cual es muy recomendada en los casos de ojeras rojizas, debido a que el frío estimula circulación y, a la vez, contrae los vasos sanguíneos facilitando la desaparición de esa coloración.
  • ·        Introducir en el congelador dos cucharitas y cuando estén bien frías, poner sobre los párpados cerrados.  Mover, en todas las direcciones, los ojos, sin abrir los párpados.  Dejar puesto por 3 minutos.
  • ·         Póngase rodajas de kiwi sobre los ojos por unos 20 minutos.
       


Recomendaciones
  • ·        Disminuir el consumo de sal, debido a que facilita la retención de líquidos y, en consecuencia, contribuye a la formación de bolsas debajo de los ojos.  Descansar boca arriba para que los fluidos se distribuyan uniformemente
  • ·        Evitar los excesos, especialmente, de falta de sueño.
  • ·        Evitar frotarse los ojos   
  • ·        Usar gafas de sol en caso de luz intensa para que los músculos trabajan menos.
  • ·        Comer todos los días, en ayunas, un poco de perejil fresco durante varias semanas el cual ayuda a evitar la retención de líquidos.
  • ·        Tomar una cápsula de vitamina K diaria la cual tiene la propiedad de afirmar las paredes capilares, evitando que se hinchen.


            Mas información click aquí!! 
         Click aquí para mas y mas información :) !!

ATTE: Heidy ♦ Melissa!



viernes, 16 de marzo de 2012

Como hacer tu propia cera para depilar :D

¡Hola chicas! Espero que estén de maravilla, hoy es viernes, y te voy dar digamos como hacer tu propia cera para depilar, a lo mejor ya sabes como hacerla, pero no te sale muy bien que digamos, así que te voy a explicar como hacerla, como sabes al final te pongo el link donde lo saque y un video, Esto lo leí en Yahoo respuestas, pero esta información se basa en Foro Femenino espero que te sirva:
Modo de empleo:  hierve durante algunos minutos dos puñados de azúcar y medio vaso de agua. Cuando el caramelo adquiera un tono marrón, añade algunas gotas de limón, 2 cucharadas soperas de miel y vierte la preparación a un recipiente con agua fría.
Cuando se enfríe (esté templado), moldea la masa hasta hacer una bola y aplica la mezcla (siempre en forma de bola) estirándola en las piernas: empieza en el tobillo y termina en las rodillas. Despégalo de un tirón y repite la operación rápidamente con el resto de la zona a depilar. A continuación, aclara la zona con abundante agua.
Ventajas
-Este método es natural y rápido y dura unas 3 semanas.
-Esta cera tibia puede utilizarse en todas las partes del cuerpo.
Inconvenientes
-Como todas las depilaciones con cera, este es un método bastante doloroso.
-Esta cera hecha en casa, adhiere el vello peor que la cera caliente. Por tanto, hay que esperar a que el vello crezca lo suficiente para volver a depilarse.


ATTE: Heidy ♦ Melissa!

martes, 6 de marzo de 2012

Remedio casero: Para el FRIZZ del cabello


¡¡¡ Hola !!!! el día hoy te voy a dar unos remedios para aquellas personas que tengan ¡ FRIZZ ! como saben al último de la entrada te pongo un video y el link donde saque la informacion, te aconsejo que veas el video y puede servir mucho, te mando un beso bye.


Uno de los problemas de belleza más comunes es que se esponje el cabello. Esto puede pasar por razones genéticas, naciste con un tipo de cabello muy poroso y al absorber éste la humedad, se esponja. Otra de las razones por las que el cabello se esponja es porque está demasiado seco. El uso excesivo de la secadora, el alisador, la tenaza, tintes, etc. pueden dañar bastante el cabello. Pero para muchas personas, estos objetos son indispensables para arreglarse el cabello.

Cualquiera que sea tu situación, no te desesperes, hay esperanzas. Eso sí­, requiere un poco de esfuerzo y perseverancia de tu parte. A continuación te doy unos tips para resolver tu problema de “frizz”.

· Productos comerciales: Siempre que leo una revista y hablan del frizz del cabello, me gusta leer el artí­culo. Lo malo es que siempre es lo mismo. Te dicen que te compres champú y acondicionador que humecten el cabello, o te recomiendan serums comerciales, etc. Bueno, pues debo decirte lo mismo. Hay varios productos que puedes comprar para combatir el frizz.

· Enjuague con agua carbonatada (club soda): Si eres de las personas que no les gusta usar secadora y te dejas el cabello secar al natural, este es un buen remedio para que el cabello no se esponje. Después de que te lo lavas, date un enjuague final con agua carbonatada (agua gaseosa como el club soda).

· Vinagre de manzana: Este es otro remedio natural muy efectivo para evita que el cabello se esponje. El procedimiento es igual al del agua carbonatada. Te lavas como de costumbre y te das un enjuague final con igual partes de agua y vinagre de manzana.

· Cerveza: Si tienes el cabello ondulado y quieres acentuar tus rizos, el enjuague final lo debes dar con cerveza.

· Acondicionador natural: Esta receta es para un acondicionador natural muy eficaz para el cabello reseco. Mezcla 1 taza de mayonesa con 1/2 aguacate hasta que parezca un guacamole. Te lo untas en el cabello y te envuelves la cabeza con una gorra de plástico y encima una toalla caliente. Te lo dejas por 20 minutos y te lo lavas. Repite constantemente una vez por semana.

· Aceite de coco o aceite de oliva: Estos dos aceites podrí­an convertirse en tus mejores amigos para combatir el “frizz”.Para que el cabello no te quede muy grasoso, frota un poco del aceite de tu preferencia (oliva o coco) en las manos y pásate las manos por el cabello.
Mas informacion haz Click aqui :)  

lunes, 5 de marzo de 2012

Remedio casero: ADIOS A LA CASPA !!


Hola chicas y chicos, en esta semana vamos hablar cobre el cabello, en como cuidarlo, consejos para varios tipos como la caída, remedios para que brille, que la caspa, o nos crezca bueno  muchas cosas mas, así que yo les ayudare no se preocupen, y vamos a empezar con la CASPA

La Caspa
La caspa son aquellas escamas plateadas que se caen del cuero cabelludo y se quedan generalmente en medio del pelo, en la ropa, en los cepillos o peines. En ocasiones, la persona que tiene caspa siente un picor y el cuero cabelludo puede llegar a enrojecer.

Existen diversas causas que originan la caspa entre ellas la tensión emocional, lavarse la cabeza con agua a temperaturas externas, agotamiento general, estreñimiento, alimentos incorrectos, y exposición al frío.
Una de las causas de la caspa es el estrés, es importante mencionar que la caspa no es una enfermedad, pero un caso de caspas si resulta molesto y embarazoso.

REMEDIOS
Hay infinidad de remedios, así que te pongo unos remedios escritos y también en video, no olvides primero consultar con tu medico, al final te pongo los links donde lo investigue.

·         Remedio para la caspa #1: Hacer un tónico anticaspa de apio hirviendo un litro de agua que una vez llegado al punto de ebullición, se le añade unos tallos y hojas de apio. Se sigue hirviendo por cinco minutos, se deja reposar y se aplica sobre el cuero cabelludo

·         Remedio para la caspa #2: Exprimir el jugo de un limón fresco el cual será aplicado después del champú (cuando se está enjuagando el cabello) lo que hará que el pelo tenga un brillo brille intenso sino también quita viscosidad y previene la caspa.

·         Remedio para la caspa #3: Hervir en agua las raíces de las remolachas (sobre todo la más recomendada para combatir la caspa es la blanca) y, de esta agua, se debe dar masajes sobre el cuero cabelludo con las yemas de los dedos cada noche.

·         Remedio para la caspa #4: Diluir el vinagre de sidra con una cantidad igual de agua y aplicar esta mezcla el cual debe ser agregado al agua del enjuague.

·         Remedio para la caspa #5: Preparar un enjuague con tres cucharadas de tomillo seco en una taza de agua la cual debe hervir durante 10 minutos. Vertir la mezcla sobre el cabello limpio y no enjuagarlo. Aplicar esta preparación cada vez que se lave el cabello.

·         Remedio para la caspa #6: Exponer el cuero cabelludo al Sol, un máximo de 30 minutos, temprano en la mañana o después de las 4 de la tarde. El Sol tiene un efecto antinflamatorio en la piel que se está descamando.

·         Remedio para la caspa #7: Preparar un tratamiento con una cucharada de aceite de almendra el cual debe estar tibio. Separar el cabello y aplicar directamente sobre el cuero cabelludo mediante una bola de algodón. Colocarse una gorra de plástico y dejar puesto por 30 minutos. Pasado ese tiempo, se lava el cabello. Es importante señalar que este tratamiento sólo debe aplicarse una vez por semana para desprender las escamas y mejora el cuero cabelludo. Si lo hace por más veces corre el riesgo que perjudique la condición en vez de ayudar.

·         Remedio para la caspa #8: Masajear, recorriendo toda la cabeza con pequeños movimientos circulares, el cuero cabelludo con dos cucharadas de aceite de sésamo puro sin tostar previamente templado. Después, lavar el pelo con un champú suave y aclararse para eliminar la preparación. Realizar esta acción por lo menos tres veces a la semana.

·         Remedio para la caspa #9: Lavar y cortar en dos un aguacate maduro. Extraer su pulpa y aplicar, mediante masajes, sobre el cuero cabelludo. Lavar después con bastante agua y champú. Repetir este remedio dos veces por semana.

·         Remedio para la caspa #10: Verter dos cucharadas de bicarbonato de sodio en una taza de agua. Aplicar sobre el cuero cabelludo y dejar puesto por 10 minutos. Lavar, luego, con abundante agua y un poco de champú.

·         Remedio para la caspa #11: Mezclar una cucharada de miel con un huevo. Aplicar sobre la cabeza y masajear en forma suave y circular. Lavar, después, con champú.

·         Remedio para la caspa #12: Verter en una taza de agua hirviente 2 cucharadas de ortiga y 2 de tomillo. Añadir al agua de enjuague de la cabeza.

·         Remedio para la caspa #13: Mezclar 10 gotas del árbol del té un medio litro de agua. Friccionar el cuero cabelludo con esta preparación y poner un gorro por 30 minutos.

·         Después de ese tiempo, lavar con un champú suave. Este aceite regulariza las glándulas sebáceas.

·         Remedio para la caspa #14: Verter 1 cucharada de romero y otra de salvia en una taza de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar refrescar. Realizar un masaje en el cuero cabelludo con esta infusión antes de aplicar el champú.

·         Remedio para la caspa #15: Hervir 1 cucharada de menta en una taza de agua durante 3 minutos. Retirar del fuego, tapar y dejar refrescar. Añadir 3 cucharadas de vinagre y aplicar sobre el cuero cabelludo.
Recomendaciones
No descuidar la condición. Muchas personas no les molesta la caspa y cuando sienten comezón simplemente se rascan. Sin embargo, no prestar atención a la caspa puede hacer que se acumule la descamación en el cuero cabelludo creando más picazón y aumentando así las ansias por rascarse lo que puede lesionar, con el tiempo, el cuero cabelludo.
Consumir una dieta de frutas y verduras. La persona con caspa debe consumir una dieta, con énfasis sobre los alimentos crudos, especialmente las frutas y los vegetales frescos
Evitar el té, café, las comidas refinadas, enlatadas y procesadas La persona con caspa debe evitar ingerir carnes, azúcar, harina blanca, té o café, los condimentos, comida refinada y procesada se evitan todos.
Masajear diariamente el cuero cabelludo usando, para ello, las yemas de los dedos Esto se debe hacer momentos antes o después de cepillar el pelo lo cual activará la circulación mejorando la condición de la caspa.
Mantener el pelo y el cuero cabelludo limpios Con el fin de evitar la acumulación de células muertas
Cepillar diariamente para mejorar la circulación La manera más eficaz de cepillar el cabello consiste en doblarse adelante por la cintura con la cabeza hacia el suelo y, luego, cepillarse de la nuca del cuello hacia la cabeza.
Consulte a su doctor, si observa lo siguiente:
  • Irritación del cuero cabelludo
  • Descamación gruesa a pesar de haber utilizado los remedios
  • Costras amarillas
  • Manchas rojas a lo largo de la línea donde nace el cabello en la frente
Para otros consejos, te pongo un video, espero que te sirva te mando un beso bye!


ATTE Heidy ♦ Melissa   

sábado, 11 de febrero de 2012

Tips al momento de maquillarnos! ;)

Gentee hermosaa! yo se que me falla todavía el audio, hasta grito para que se escuche bien pero ni así, pero ya me dieron varios consejos y espero que funcionen, voy a tratar esta semana para enfocarme en ese detalle, por favor si tienen dudas, sugerencias o algo, escriban un comentario y yo misma se los voy a responder gracias! 

ATTE: Heidy ♦ Melissa!